top of page

Historia de la cerámica: desde sus orígenes hasta la modernidad

  • Foto del escritor: FW2 Propaganda
    FW2 Propaganda
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Las baldosas cerámicas son hoy uno de los materiales más utilizados en Brasil y en el mundo, conocidos por su durabilidad, estética y tradición.


Pero ¿sabes cómo surgió la historia de las baldosas cerámicas y cómo se convirtieron en una parte fundamental de los edificios modernos?


En este artículo conoceremos esta trayectoria, desde sus inicios hasta su evolución hasta la actualidad.


¡Feliz lectura!


Historia de la cerámica: desde sus orígenes hasta la modernidad

Aparición de las baldosas cerámicas


La historia de las baldosas cerámicas se remonta a miles de años, con sus orígenes vinculados a la necesidad de proteger las viviendas y mejorar la durabilidad de los edificios.


Los primeros registros apuntan a la Antigua Grecia y China, alrededor del año 10.000 a.C., cuando se empezó a moldear y quemar la arcilla para fabricar utensilios domésticos y materiales de construcción.


En Grecia aparecieron los primeros modelos de tejas curvas, conocidas como tejas “S”, que además de proteger las casas de la intemperie, añadían un aspecto estético a los edificios.


El diseño curvo permitió un drenaje eficiente del agua de lluvia, demostrando que la funcionalidad y la estética iban de la mano desde el principio.


Con la expansión del Imperio Romano, el uso de la cerámica se consolidó en toda la región mediterránea.


Los romanos perfeccionaron las técnicas de fabricación, estandarizando tamaños y formas, e introdujeron métodos de cocción más resistentes, garantizando una mayor durabilidad.


Esta evolución permitió que las tejas se utilizaran en grandes obras, como acueductos, villas y anfiteatros, reforzando su importancia como material de construcción duradero y eficiente.


Además, otros pueblos mediterráneos y asiáticos también adoptaron y adaptaron la técnica, difundiendo las baldosas cerámicas en diferentes regiones, cada una añadiendo elementos decorativos y mejoras estructurales que influyeron en el diseño arquitectónico durante siglos.


Llegada de las baldosas cerámicas a Brasil


Las baldosas cerámicas llegaron a Brasil con los colonizadores portugueses en el siglo XVI.


Trajeron consigo técnicas de construcción europeas, que pronto demostraron ser efectivas en el clima del país, ofreciendo protección tanto contra el calor intenso como contra las fuertes lluvias tropicales.


Inicialmente, la producción era totalmente artesanal. La arcilla se moldeaba a mano y se cocía en hornos sencillos e improvisados, lo que garantizaba la resistencia básica de las tejas.


Con el tiempo se fueron mejorando los procesos, manteniendo el principio esencial: moldear la arcilla y cocerla a altas temperaturas para garantizar su durabilidad y calidad.


Además, diferentes regiones de Brasil comenzaron a incorporar sus propias características a la producción, creando variaciones estéticas y funcionales que reflejaban la diversidad cultural y ambiental del país.


De esta forma, las baldosas cerámicas se consolidan como una opción tradicional y confiable en la construcción brasileña.


ree

Evolución hasta nuestros días


Con el avance de la tecnología, la producción de baldosas cerámicas ha experimentado importantes transformaciones, volviéndose más eficiente, estandarizada y duradera.


Actualmente, algunos de los principales aspectos de esta evolución incluyen:


1- Procesos industriales automatizados;

2- Diversidad de formatos y modelos;

3- Sostenibilidad y responsabilidad ambiental;

4- Integración de estética y rendimiento.



1- Procesos industriales automatizados


Empresas como TopTelha utilizan maquinaria moderna y rigurosos sistemas de control, garantizando baldosas uniformes, resistentes y de alta calidad, que cumplen con los más exigentes estándares de construcción.


2- Diversidad de formatos y modelos


Hoy en día, se pueden encontrar modelos como el Mediterráneo , el Colonial y el Romano . TopTelha ofrece una amplia gama de productos, lo que permite encontrar la solución ideal para cada proyecto, combinando estilo y funcionalidad.


3- Sostenibilidad y responsabilidad ambiental


Muchas industrias, incluida TopTelha, adoptan prácticas de reutilización de materiales, reducción de desechos y eficiencia energética, lo que hace que las baldosas cerámicas no solo sean duraderas sino también responsables con el medio ambiente .


4- Integración de estética y rendimiento


Las tejas modernas ofrecen protección, confort térmico y durabilidad, manteniendo la tradición de la cerámica combinada con la innovación. TopTelha destaca en este escenario, ofreciendo productos que combinan belleza, calidad y fiabilidad.



Conclusión


La historia de las baldosas cerámicas muestra cómo la tradición y la innovación pueden ir de la mano.


Desde un material antiguo moldeado a mano hasta las líneas modernas y sofisticadas disponibles hoy, siguen siendo un símbolo de resistencia, belleza y comodidad.


En TopTelha valoramos esta trayectoria y ofrecemos productos que combinan la tradición de la cerámica con la tecnología actual, garantizando soluciones confiables para diferentes tipos de proyectos.


Haga clic aquí para ver nuestras opciones de baldosas cerámicas.


 
 
 

Comentarios


bottom of page